jueves, 26 de septiembre de 2013

¿Cómo era el mundo en el siglo XVIII?

1er párrafo: Idea principal: el mundo era esencialmente rural.
Idea secundaria: la tierra era le medio de producción fundamental. La propiedad de la tierra pertenecía a la nobleza y al clero.

2o párrafo: Idea principal: había campesinos libres y siervos.
Idea secundaria: los campesinos siervos no podían abandonar las tierras que cultivaban

3er párrafo: Idea principal: la agricultura y la ganadería eran las actividades económicas fundamentales.
Idea secundaria: la vida de los campesinos era precaria por el mal tiempo que devastaba las tierras y el encarecimiento de los precios.

4o párrafo: Idea principal: las ciudades eran una excepción.
Idea secundaria: se estaba gestando el inicio de la burguesía.

5o párrafo: Idea principal: la esperanza de vida era baja.
Idea secundaria: había elevada mortalidad y natalidad.

6o párrafo: Idea principal: los transportes eran escasos, lentos y muy caros.
Idea secundaria: el transporte acuático era la mejor opción para el transporte.

7o párrafo: Idea principal: el modelo de gobierno instaurado en la mayoría de países europeos era la monarquía absoluta.
Idea secundaria: en Gran Bretaña y Holanda la monarquía estaba sometida a parlamentos.

8o párrafo: Idea principal- se inicia un proceso de modernización.
Idea secundaria: se empiezan a eliminar trabas feudales como los gremios, la servidumbre de mano de obra, tierras que no se podían vender, etc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario