miércoles, 29 de enero de 2014

1.Introducción

¿Qué es la revolución industrial?
Puede definirse como un cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria en mayor grado.
http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_industrial.html

¿En que siglo surgió la Revolución Industrial?
Surgió a mediados del siglo XVIII
http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_industrial.html

¿En que territorio comenzó?
La Revolución Industrial comenzó en Inglaterra
http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_industrial.html

¿Por qué partes del mundo se extendió?
Se extendió por el resto de Europa
http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_industrial.html

¿Cuándo comenzó en España?¿En qué zonas concretas?
Se inició en las últimas décadas del siglo XIX, en zonas como Cataluña con la industria textil o la siderurgia asturiana.
http://html.rincondelvago.com/revolucion-industrial-espanola.html

¿Cómo era la economía preindustrial?
La economía se basaba principalmente en las actividades agropecuarias (agricultura y ganadería) y se dependía de la climatología. Además los transportes de la época eran lentos, caros y escasos.
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20121201073703AAIpXDo



3.El desarrollo de la Industria
 3.1.El despegue de la industria

-Describe el proceso de innovaciones técnicas aplicadas al sector textil (qué máquinas se inventaron y qué mejoras introdujeron)
Algunas de las máquinas más reseñables son la 'spinning jenny', una máquina de hilar que permite el manejo de varios husos, lo cual permite multiplicar la capacidad de hilado del trabajador; la 'mule jenny' de Samuel Crompton, que se convirtió en el instrumento predilecto para el hilado de algodón o también la 'water frame', una máquina con un hilado de mayor calidad que la 'spinning jenny' que utilizaba la fuerza hidraúlica de los ríos originalmente al que luego se le aplicó la máquina de vapor.
http://www.monografias.com/trabajos96/revolucion-industrial-inglesa-y-sus-innovaciones-tecnologicas/revolucion-industrial-inglesa-y-sus-innovaciones-tecnologicas.shtml

http://larevolucionindustrialsena.blogspot.com.es/2012/05/water-frame-la-nueva-maquina-de-telar.html


-¿Qué hechos permitieron/favorecieron el desarrollo del sector textil?
La invención de máquinas más eficientes como las citadas anteriormente ('mule jenny' o la 'water frame') ayudaron al desarrollo de este sector tan importante en la industria
http://www.monografias.com/trabajos96/revolucion-industrial-inglesa-y-sus-innovaciones-tecnologicas/revolucion-industrial-inglesa-y-sus-innovaciones-tecnologicas.shtml

http://larevolucionindustrialsena.blogspot.com.es/2012/05/water-frame-la-nueva-maquina-de-telar.html

-¿Cuáles fueron las nuevas fuentes de energía y las nuevas materias primas dominantes?¿Qué ventajas ofrecían?
El vapor lo fue en la 1a revolución industrial, y el petróleo y la electricidad lo fueron en la 2a revolución industrial. Eran más eficientes las dos últimas pues hacían un uso más completo de la materia y la energía.
http://www.claseshistoria.com/revolucionindustrial/2fuentesenergia.htm

domingo, 26 de enero de 2014

CHARLA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El pasado jueves Alicia propuso hablar sobre la violencia de género y de las desigualdades entre géneros desde tiempos inmemoriales. Para dar comienzo a su exposición del tema nos puso una canción del rapero Porta llamada 'La Bella y la Bestia' que daba a conocer los miedos e inseguridades de 'La Bella' frente a la fuerza acosadora de 'La Bestia'.

En cuanto a las desigualdades explicó cuáles habían sido las principales funciones de la mujer y del hombre a lo largo de la historia.
Las funciones de la mujeres entre otras eran: se dedicaba a la procreación y al cuidado de los hijos, del mantenimiento del hogar y de las tareas domésticas, estar suspeditada a un hombre (el padre en un principio y a posteriori el marido)
En cuanto al hombre; era encomendado a traer el dinero a casa, proteger a la familia de cualquier amenaza, ser el cabeza de familia, etc.
 
También habló sobre la distinta manera de educar a un sexo u otro: mientras que a las chicas se les regala juguetes más relacionados con el hogar o las tareas domésticas (Barbie o las cocinitas por poner un par de ejemplos) a los chicos se les recompensa con juguetes de acción, juguetes de acción o pistolas de juguete, camiones, motos, superhéroes... Todo ésto porque el hombre es visto por la sociedad cómo el sexo dominante que se encarga de las tareas pesadas y más farragosas, mientras que la mujer es visto cómo algo más frágil, la cuál debe ser sumisa y escuchar al hombre, según expresa el machismo.

Sobre la violencia, fue definida como un abuso físico, psicológico o sexual desde un miembro de una unidad de convivencia o familia hacia un miembro más vulnerable de ésta..
En cuanto a la violencia física se define como un empleo de la fuerza para dañar al individuo, la violencia sexual como la violación y la violencia psicológica como las humillaciones, amenazas o insultos que se repiten en el tiempo.
Cuando la víctima decide cortar por lo sano es cuando empieza la parte más complicada de afrontar, pues el causante del perjuicio hecho a la persona demandante empieza a acosarla con más desesperación y a hacerle la vida imposible.
La víctima en su ahínco por vivir en paz sufre trastornos diversos entre los que se citan la tristeza, el miedo, la falta de peso, etc.
Asociaciones de ayuda a la mujer podemos citar al 'Centro Mujer 24h' o las casas de acogida.

domingo, 12 de enero de 2014

INTRODUCCIÓN

  • ¿Qué es la worldwideweb?
La world wide web (www) o Red informática mundial comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles via internet.

http://es.wikipedia.org/wiki/world_wide_web

  • ¿Qué es la web 2.0?
Un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Por ejemplo: Los servicios de red social, las wikis o blogs...

http://es.wikipedia.org/wiki/web_2.0

  • ¿Qué diferencias existen entre la web 1.0 y la 2.0?
-1.0: Es una web que servía para la búsqueda de información y no permitía interacción entre los usiarios.
-2.0: Es una web que utilizamos actualmente y permite la interacción entre los usuarios, como las redes sociales.

http://es.wikipedia.org/wiki/web_2.0

  • ¿Qué es una red social?
Es una forma de representar una estructura social en la que sus individuos están relacionados de acuerdo a algún criterio como la amistad o el parentesco.

http://es.wikipedia.org/wiki/red_social

  • ¿Qué nos permiten las redes sociales?
Estar al corriente de las nuevas tendencias, mantener el contacto con los familiares y amigos, buscar pareja, subir fotos o buscar empleo.

http://metalicaandpinkfloyd.blogspot.com.es/

  • ¿Cuáles son las redes sociales que más se usan?
A nivel mundial Facebook y MySpace y en españa Facebook y Twitter.

Libro de lectura de Vols ser el meu amic



TWITTER

  • ¿Qué es Twitter?
Es un servicio de microblogging apodado como el "SMS de Internet"

http://es.wikipedia.org/wiki/twitter

  • Características de Twitter.
Esta red permite enviar mensajes de 140 caracteres llamados tweets y seguir a otros usuarios.

http://es.wikipedia.org/wiki/twitter

  • ¿Qué ventajas y defectos tiene respecto a otras redes sociales?
-VENTAJAS: 
  1. Es una herramienta sencilla y bastante intuitiva.
  2. Posee una gran cantidad de explicaciones.
  3. Posee un logo mucho más pegadizo.
  4. Es relativamente editable.
-DEFECTOS:
  1. Se hizo popular muy rápido llevando a un nacimiento de contenido.
  2. El escribir menos y el abreviar más hace que sea más rutinario.
  3. Hay multitud de SPAM.
http://es.wikipedia.org/wiki/twitter

  • ¿Tienes twitter? Si es sí, ¿Cada cuanto lo usas? ¿Para qué?
Si / Todo el día / Para estar al tanto de lo que sucede y poder hablar con algunos amigos.
  •   Explica si has pasado sobre las 10 fases de Twitter y cómo ha sido tu experiencia.
De las 10 fases de Twitter sólo he conseguido llegar hasta la número 5 y me he estancado, pues no busco aplicaciones ni otras cosas que no sea hacer RT o leer tweets de otros usuarios.

FACEBOOK

  • ¿Qué es?
Es un sitio de redes sociales creado por Mark Zuckerberg junto a sus amigos de habitación. Originalmente era un sitio para estudiantes en la universidad de harvad pero después se extendió por el país.
http://www.google.es/#q=que+es+facebook
  • ¿Cuáles son sus características?
Interacción con los usuarios mediante el chat, compartir fotos y videos, descargar aplicaciones, jugar a juegos, buscar pareja y buscar trabajo. 
 Libro de lectura de Vols ser el meu amic
  • ¿Qué ventajas y defectos tiene respecto a otras redes sociales?
VENTAJAS:  
  1. Te permite estar conectado mediante el chat.
  2. Es gratuita.
  3. Actualiza las ultimas noticias.
  4. Nos da la posibilidad de encontrar a viejos amigos.
  5. Se pueden adjuntar contenido multimedia.
  6. Nos permite creas una pagina de una empresay estar en contacto con los clientes.
  7. Es posible crear encuestas.
  8. Es posible difundir y dar a conocer ideologías.
DEFECTOS:
  1. Falta de privacidad.
  2. Usuarios adictos a facebook.
  3. Falsos perfiles de facebook que pueden introducir virus y modificar las cuentas.
  4. Es realmente complicado eliminar fotos y datos personales.
http://gigatecno.blogspot.com.es/2012/01/ventajas-y-desventajas-de-facebook.html
  • ¿Tienes Facebook? Si es sí ¿Cada cuánto lo usas? ¿Para qué?
Si/ Una vez al día/ Para ver las notificaciones y comentar en algún estado.
EDMODO
  • ¿Qué es?
Es una plataforma social educativa gratuita.
  
http://es.wikipedia.org/wiki/Edmodo
  • ¿Cuáles son sus características?
Permite la interacción entre alumnos y profesores a modo de microbloggin.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Edmodo
  • ¿Qué ventajas y desventajas tiene Edmodo respecto a otras redes sociales?
VENTAJAS:
  1. Es gratuita.
  2. Gran variedad de idiomas.
  3. Para todas las edades.
  4. Es privada y solo para invitados con registro.
  5. Es bastante dinámico.
  6. No presenta opciones para pagos mejorados.
DESVENTAJAS:
  1. No posee chat.
  2. No existe mensaje privado.
  3. No se pueden visualizar los amigos en linea.
  4. No se puede publicar información en un muro.
http://edmodo-docentes.wikispace.com/desventajas-y-ventajas.
  •  ¿Tienes Edmodo? Si es si ¿Cada cuanto lo usas? ¿Para que?
No tengo Edmodo
     

domingo, 5 de enero de 2014

Preguntas del libro ''Vols ser el meu amic?''

         ¿Cuáles son los motivos que esgrime para realizar el trabajo? 
      El primer motivo que aduce la autora es su interés en el tema escogido (las redes sociales) y el    segundo la idea de involucrarse en primera persona y por su cuenta en un trabajo.

    ¿Tenía claro desde el primer momento qué trabajo debía realizar?
      No, porque le venían a la mente muchos temas que tratar.

      ¿Son las elecciones de un trabajo libre sencillas?
      No, porque se nos abre un mundo lleno de  posibilidades y solo podemos elegir unas en concreto

      ¿Sobre qué temáticas concretas estarías dispuesta a realizar un trabajo?
     De muchos tipos, entre entre otras la música, los videojuegos, descubrimientos científicos o la    historia
     Describe las ventajas e inconvenientes en seguir la propia voluntad en un trabajo.
     En cuanto a las ventajas podría decir que se trabaja con menos ataduras y con más opciones. Por contra solo disponemos de nosotros mismos y ya es conocido el dicho ''dos cabezas piensan más que una''. Así que tendremos que poner toda nuestra dedicación en el trabajo informándonos lo mejor posible y trabajando con eficacia.

                                    INTRODUCCIÓN
     ¿En qué partes o ideas principales se pueden extraer de la introducción? 
L   Las principales ideas de la introducción son investigar qué son las redes sociales y el porqué de su sorprendente aumento de popularidad, como ejemplo Facebook (la cual desglosa apartado a apartado)
     Fíjate en las seis hipótesis de su trabajo y cuando termines la lectura, revísalas y verifica si se cumplen o en su defecto contéstalas.
     Sí, se cumplen cada una de las hipótesis u objetivos

                                    ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?
     ¿Qué es una red social? Explica el concepto con tus palabras 
   Consiste en las personas que mantienen un tipo u otro de relación con otras personas que a su vez mantienen relación con otras
2    ¿En qué tipo de redes sociales se dividen las redes sociales de internet?
R   Redes sociales profesionales, redes sociales generalistas y redes sociales específicas.

     ¿Cuáles son las utilidades y beneficios de las redes sociales?
E  En cuanto a las utilidades pues abundan, por ejemplo estar al corriente de las nuevas tendencias, mantener contacto con familiares y amigos, hacer amigos o incluso buscar pareja. Añadir también la búsqueda de trabajadores por parte de empresas, compartir fotos, invitar a eventos, etc.
   ¿Estás de acuerdo con ellas?
E  Estoy de acuerdo en ciertas cosas como mantener el contacto con ciertas personas y la idea de compartir fotos (siempre con el consentimiento de las personas que salgan o puedan salir en ella) 

  ¿Qué añadirías o quitarías?
E En este momento me agradaría mucho que hubiera una mejor protección de nuestros datos personales y que quitasen cosas totalmente innecesarias como las preguntas tipo ''¿A que a Fulanito le gusta tal cosa?''

4   ¿Cuáles son los peligros de las redes sociales?
E   El revelamiento de información a personas a las cuales no estamos interesadas o no queremos ver

5  ¿Por qué una ofensa es “más ofensa” si se hace en una red social?
P  Porque el lenguaje escrito siempre es más difícil de matizar y pueden surgir malentendidos de esta falta de expresiones faciales o corporales (por esta razón se inventaron los emoticonos)

6¿Son las redes sociales una moda o están para quedarse para siempre?
UUna red social en concreto, puede desaparecer por su falta de uso o carencia de interés. Lo que veo difícil que desaparezca es el uso de las redes sociales como las conocemos ahora, simplemente porque el hombre es social por naturaleza y su desaparición aparecería por motivos de mayor índole (el gobierno, guerras, desastres, etc.)

7     ¿Cómo cambian nuestra manera de relacionarnos?
AAhora podemos relacionarnos con una mayor cantidad de personas, conociendo a gente que puede vivir muy lejos de nosotros. Pero también nos obliga a ser más consciente de lo que pensamos y que luego publicamos, pues luego nuestros datos en manos equivocadas nos podrían jugar una mala pasada

8    ¿Cuál es la red social que más se usa? 
F   Facebook

.  De la lista de la pág. 2 ¿Cita tres que uses?

FFacebook, Twitter y Tuenti

9     ¿En qué año comenzaron las redes sociales?
EEn el año 1995

 . Pregunta a tus padres si conocen hoy en días saben qué son las sociales? Copia su respuesta. Si la respuesta es sí, pregunta si las conocían hace diez años y haz lo mismo.
 iMis padres si conocen las redes sociales, aunque solo mi padre las utiliza (Facebook principalmente y Google+)




                    FACEBOOK

1     ¿Qué es Facebook?
E  Es una red social lanzada en el año 2004 por la compañía privada Facebook, Inc. Permite compartir enlaces, vídeos, fotos, añadir amigos y enviar imágenes entre algunas de sus aplicaciones. El mínimo de edad permitido es el de 13 años y solo es necesario una dirección de correo electrónico para registrarse.
2     ¿Cómo evolucionó?
F   Fue fundada por Mark Zuckerberg junto a sus dos compañeros de habitación de la universidad de Harvard Dustin y Chris. Al principio la red estaba limitada solo a usuarios de la universidad como herramienta de divulgación de información, siendo más tarde su expansión a Boston, el estado y posteriormente a nivel mundial con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo.
3     ¿A partir de cuándo se ha convertido en la red social dominante?
E   En el año 2009
4   Fíjate en el cuadro informativo de la pág. 31 ¿cómo ha evolucionado el tiempo dedicado a Facebook?
E   En el año 2010 se registró que del tiempo dedicado a Internet el 24,0 % es ocupado por Facebook
5    Fíjate en la información de la pág. 32 sobre la popularidad de Facebook en EEUU ¿sobre qué tipo de población es mucho más popular? 
E   Es más popular entre la gente de 25- 40 años
¿   ¿Podrías explicar el motivo?
     Muchas de estas personas utilizan el Facebook como medio de contacto con viejos amigos.
6     Haz lo mismo entre las capas de edad, ¿a qué edades es más popular?
2   25-40 años
7     ¿Usas Facebook? ¿para qué lo usas?
S  Sí, lo uso para mantener contacto con mis amigos y hablar con ellos. A veces dejo caer algún vídeo, generalmente de música.

      ¿Cuáles son los peligros de Facebook?
E  El principal peligro de Facebook empieza desde que publicamos alguna cosa. Si más tarde nos arrepintiéramos de haberlo hecho podemos hacer que deje de ser visible, pero nunca podremos eliminarlo, pasando a ser propiedad de Facebook todo lo que publiquemos. El spam, los virus, la gente desafortunada, el cyberbulling son otros de los problemas que acarrea Facebook.

   Cuáles son los criterios a favor y en contra de Facebook? ¿Añadirías o quitarías? ¿Cuáles? ¿por qué motivo?
A   A favor: la posibilidad de mantener contacto con nuestros conocidos y de divulgar nuestras ideas nuestras ideas o pensamientos. Añadir fotos, vídeos, mantener conversaciones...
E  En contra: el control de nuestras cuentas por parte de nuestros padres, spam, imágenes en ocasiones desagradables, grupos y aplicaciones en ocasiones inservibles, etc.
1   Fíjate y describe la pirámide de Maslow de la pág. 42, ¿en qué categoría encuadraríamos a las redes sociales?
E   En la de afiliación
.     ¿Qué te pasa por al cabeza cuando entras a Facebook?
P   Pienso en si alguien ha escrito algo interesante o si han comentado algunos de mis comentarios.
 ¿   ¿Para qué sirve crear un grupo a Facebook?
U   Une a personas con gustos parecidos o semejantes.
.     ¿Qué críticas le hace a Facebook David Rowan?
L   La primera es al interés de ganar dinero por parte de las empresas, explicando así los problemas de privacidad tan comunes hoy en día
L   La segunda es que cualquier cosa que escribas en Facebook puede ponerte en entredicho más tarde.
L    La tercera es a la utilización de nuestros datos y el poder de hacer con ellos lo que quieran (así lo explica el contrato de Facebook)

                        INTERNET Y WEB 2.O
1     ¿Cómo ha cambiado la vida Internet?
A   Ahora se nos abre un mundo de posibilidades inmenso. A saber: la escucha de música gratuita, comprar y subastar por internet (eBay), comunicarnos con gente al otro lado del globo, toneladas y toneladas de información que muchas veces no pasa por un filtro de calidad (el ejemplo más claro creo yo que es Yahoo Answers), visionado y descarga de películas online, poder acceder a cursos online, encontrar una localización (Google Earth), encontrar pareja, juegos online y en general más herramientas de divulgación de información
2     ¿Qué diferencias existen entre la web 1.0 y la 2.0?
L    La web 2.0 añade a la 1.0 la mayor interacción entre usuarios y la base de datos.

    Según lo que hayas contestado ¿crees que  la forma de trabajar en Ciencias sociales se encuadraría en la web 1.0 o en la 2.0?  Justifica tu respuesta
E  Es una web 2.0, porque podemos acceder al resto de blogs y comentarlos, acceder a los perfiles de cada uno, y crear nuestro propio blog.
4     ¿Hoy en día las parejas de tu generación se conocen en una red social? ¿su relación se desarrolla básicamente desde una red social?
A  Algunas sí, pero la mayoría se conocen en persona. En cuanto a la segunda pregunta hay casos diferentes.
           
            LAS REDES SOCIALES COMO UNA FORMA DE UNIR

1. ¿Qué han aportado las redes sociales?
Una comunicación a un nuevo nivel, en la que las personas pueden compartir fácilmente sus pensamientos y opinar sobre diversos temas
 2. ¿Qué te aportan a ti?
Me ayudan a mantener mejor contacto con mis amigos, y a compartir enlaces sobre las cosas que me gustan.
3.  Mejor…¿amigos reales o virtuales?
Prefiero amigos reales, con los cuáles tengo un lazo más fuerte. No obstante también es interesante conocer a nuevos amigos por internet.
4. ¿Nos hace Internet iguales a todos?
Sí, porque en cierto modo todos en Internet pueden crear un perfil o red social y empezar a socializarse.
5. Explica cómo los vínculos pueden hacer que sea  mayor el todo que la suma de las partes.
Porque el hecho de estar conectados nos permite obtener cosas que por nosotros solos no podríamos.

            PODEROSAMENTE PODEROSO
1.¿De qué manera Facebook busca enganchar a los usuarios?
Con compañas de marketing y consiguiendo embajadores jóvenes mediante ofertas y regalos de calidad.
            LA TEORÍA DE LOS SEIS GRADOS  DE SEPARACIÓN
1.Explica esta teoría
 Es una teoría que enuncia que todas las personas del mundo estamos conectadas por una media de 6 grados de separación.
Esto es que si un amigo está a un grado de ti, un amigo de tu amigo está a dos grados de ti y así sucesivamente, hasta llegar a los 6 grados que suele ser el máximo.

2. Podemos cambiar conductas entre los que nos rodean ¿de qué manera? ¿En qué manera te ha sucedido?
Por la influencia de los demás que puede modificar nuestros hábitos

            REDES SOCIALES AL MUNDO

1¿En qué tipo de países se usan más las redes sociales?
En los países del primer mundo.

2. ¿Qué características presenta el uso de las redes sociales en Europa?
Predomina el uso de Facebook, pero también conviven otras redes sociales.

3. ¿Cuál es la red social predominante en España?
Tuenti

4- ¿Es libre Internet? ¿Cómo un país como China controla el uso de Intenet?
No hay un dueño de internet que monopolice todo, pero no sería nada extraño que dentro de mucho tiempo Facebook o Google adquirieran mucha más influencia de la que tienen ahora. Porque China no confía en el resto de países y no quiere que sus ciudadanos se puedan ver influenciados por países occidentales.

DIFERENTES GENERACIONES Y GÉNEROS EN LA RED
1     Explica las diferencias de uso según edad generacional
L   Los jóvenes solemos utilizar internet para divertirnos u otros menesteres y lo vemos como algo más atractivo. Los adultos lo ven más peligroso pero la franja mayoritaria de usuarios es de adultos.

2     Últimamente los jóvenes se cansan de Facebook ¿cuáles son los motivos? ¿Tiene algo que ver
c    con la identidad de los adolescentes? ¿estás cansado de las redes sociales?
P  Porque ya no lo ven divertido o interesante, otros se han dado de baja después de la fuga de datos en 2010, otros porque ''ya no está de moda''. Yo no estoy cansado de las redes sociales, las considero útiles, pero no conviene abusar de ellas pues nos podrían sobrevenir trastornos obsesivos-compulsivos que podrían alternar nuestra personalidad.

3     ¿Saben tus padres el manejo y uso que haces de Internet?
S   Sí, pero no demasiado.
1     ¿Existen diferencias en el uso de las redes sociales según el sexo?
     Sí, las mujeres suelen utilizarlas más.
2     ¿Cómo se más fácil hacer un amigo, en la vida real o en una red social?
E    En la red social, pero no considero que sea un ''amigo de verdad''
3     ¿Te preocupabas por la seguridad de Internet?
     Sí, pero ahora soy más consciente de los peligros que acarrea tras leer este trabajo.
4    ¿Qué diferencias existen según el estudio del New York Times a la hora de romper una amistad entre el mundo real y el mundo virtual? ¿Cuál es tu opinión?
S   Según el estudio de New York Times la diferencia estriba en que la tristeza al perder a un amigo en una red social es ínfima, mientras que en la vida real la tristeza es mucho mayor.

5     ¿Cuál es la relación entre Facebook u otra red social y la intimidad personal?
D   Dejan al descubierto las cosas que publicamos, puesto que tus amigos pueden publicar las cosas que hayas escrito.

6     ¿Qué nos hace estar adictos a las redes sociales? ¿Cómo reconocerlo si lo estamos?
L   La necesidad de estar pendiente constantemente de las redes sociales. Si presentamos ciertos síntomas entre los cuales están revisar constantemente las redes sociales u opinar con demasiada frecuencia.

7     ¿Qué es procastinar? ¿Te sucede a menudo?
   Significa dejar de lado cosas importantes para entretenerse en otras más mundanas que se deberían dejar en un segundo plano. Pues por desgracia me pasa más a menudo últimamente, estoy intentando solucionar ese problema
     ¿Qué relación tiene las redes sociales con el uso del lenguaje y al forma de pensar y el mundo cultural que nos rodea?
E  El lenguaje empleado en las redes sociales es diferente puesto que su brevedad y uso de emoticonos, y la alteración de significado de ciertas palabras lo hacen diferente y no apto para situaciones más complejas donde se requiera una mayor comprensión del lenguaje.
9     ¿Cómo afectan las emociones de uno mismo dentro de una red social?
N  Nuestro ánimo dentro de las redes sociales depende del de otras personas conectadas con las que estemos hablando, puesto que el contagio de las emociones hace que nos pongamos en el lugar del otro. Esto se llama empatía.