CHARLA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El pasado jueves Alicia propuso hablar sobre la violencia de género y de las desigualdades entre géneros desde tiempos inmemoriales. Para dar comienzo a su exposición del tema nos puso una canción del rapero Porta llamada 'La Bella y la Bestia' que daba a conocer los miedos e inseguridades de 'La Bella' frente a la fuerza acosadora de 'La Bestia'.
En cuanto a las desigualdades explicó cuáles habían sido las principales funciones de la mujer y del hombre a lo largo de la historia.
Las funciones de la mujeres entre otras eran: se dedicaba a la procreación y al cuidado de los hijos, del mantenimiento del hogar y de las tareas domésticas, estar suspeditada a un hombre (el padre en un principio y a posteriori el marido)
En cuanto al hombre; era encomendado a traer el dinero a casa, proteger a la familia de cualquier amenaza, ser el cabeza de familia, etc.
También habló sobre la distinta manera de educar a un sexo u otro: mientras que a las chicas se les regala juguetes más relacionados con el hogar o las tareas domésticas (Barbie o las cocinitas por poner un par de ejemplos) a los chicos se les recompensa con juguetes de acción, juguetes de acción o pistolas de juguete, camiones, motos, superhéroes... Todo ésto porque el hombre es visto por la sociedad cómo el sexo dominante que se encarga de las tareas pesadas y más farragosas, mientras que la mujer es visto cómo algo más frágil, la cuál debe ser sumisa y escuchar al hombre, según expresa el machismo.
Sobre la violencia, fue definida como un abuso físico, psicológico o sexual desde un miembro de una unidad de convivencia o familia hacia un miembro más vulnerable de ésta..
En cuanto a la violencia física se define como un empleo de la fuerza para dañar al individuo, la violencia sexual como la violación y la violencia psicológica como las humillaciones, amenazas o insultos que se repiten en el tiempo.
Cuando la víctima decide cortar por lo sano es cuando empieza la parte más complicada de afrontar, pues el causante del perjuicio hecho a la persona demandante empieza a acosarla con más desesperación y a hacerle la vida imposible.
La víctima en su ahínco por vivir en paz sufre trastornos diversos entre los que se citan la tristeza, el miedo, la falta de peso, etc.
Asociaciones de ayuda a la mujer podemos citar al 'Centro Mujer 24h' o las casas de acogida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario