domingo, 2 de marzo de 2014

TEXTO EXPOSITIVO

1.Introducción
La Revolución Industrial surgió a mediados del siglo XVIII en Inglaterra y se expandió por toda Europa. Con su llegada el sector secundario y la industria empiezan a desarrollarse además de obtener un importante papel en la sociedad y economía de la época.
En España apareció a mediados del siglo XIX en zonas como Cataluña con la industria textil o la siderurgia asturiana
Antes de su advenimiento, la economía existente estaba basada en el mundo agrario y artesanal; tres cuartas partes de la población subsistían con trabajos agropecuarios. Los beneficios eran realmente escasos, en parte por el barbecho y la climatología; y había apenas comercialización, siendo el autoconsumo la forma de abastecimiento más usual

3.1. El despegue de la industria
Algunas de las máquinas más reseñables del avance del sector textil son la 'spinning jenny', una máquina de hilar que permite el manejo de varios husos, lo cual permite multiplicar la capacidad de hilado del trabajador; la 'mule jenny' de Samuel Crompton, que se convirtió en el instrumento predilecto para el hilado de algodón o también la 'water frame', una máquina con un hilado de mayor calidad que la 'spinning jenny' que utilizaba la fuerza hidraúlica de los ríos originalmente al que luego se le aplicó la máquina de vapor.

La invención de máquinas más eficientes como las citadas anteriormente ('mule jenny' o la 'water frame') ayudaron al desarrollo de este sector tan importante en la industria

El vapor fue en la 1a revolución industrial una materia prima y una fuente de energía muy importantes, y el petróleo y la electricidad lo fueron en la 2a revolución industrial. Eran más eficientes las dos últimas pues hacían un uso más completo de la materia y la energía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario